Especialmente si has decidido viajar a Asia debes actualizar tus vacunas contra difteria/tétanos, sarampión. A continuación te informamos cuales son las vacunas necesarias y la causa de su necesidad
La vacuna contra la hepatitis A se recomienda a todos los viajeros y, la vacuna de hepatitis B sólo para viajes prolongados o para aquellos viajeros que pudiesen exponerse a fluidos corporales, sangre, contacto sexual
La vacuna contra la fiebre tifoidea se recomienda a todos los viajeros que van a Mongolia y Corea del Norte y a China.
La vacuna del virus de la encefalitis japonesa está indicado para viajes a Taiwan, Japón y China, en particular si se tienen planificadas estadías prolongadas en zonas rurales.
En cuanto a la malaria, lamentablemente no existe vacuna para prevenirla pero debes saber que se transmite por la picadura del mosquito Anopheles gambiae que, a su vez ha contraído el virus de un ser humano al que ha picado antes que a ti.
Por ello es importante que evites picaduras utilizando spray antimosquitos, pulseras empapadas de citronella, así como las redes protectoras o mosquiteros siendo estas la vías principales de lucha contra los mosquitos.
Encaso de sufrir igualmente alguna picadura es recomendable que lleves contigo algún medicamento profiláctico por via oral como el Malarone, siempre con consentimiento médico previo, para paliar los eventuales efectos de la enfermedad.
La información que te brindamos desde Aseguratuviaje.com es orientativa pues lo mas aconsejable es que antes de iniciar tu viaje consultes con tu médico personal
En Aseguratuviaje.com nos proponemos mantener informados a nuestros viajeros y, cumpliendo con ese alto objetivo te invitamos a visitar nuestro sitio para conocer la mejor manera de viajar amparado con un seguro de asistencia al viajero que cubra de manera integral los eventos que puedan afectar tu salud durante tu viaje por Asia.
No dudes en contactarte con nosotros para mayor orientación sobre el tema de las vacunas parar viajar a Asia.
Comentarios: