una mujer visitando la Alhambra

“Persigue tus sueños, ellos saben el camino” es el mensaje de Sonia y Oscar para todo el mundo

 

¡Te invitamos a leer esta breve entrevista viajera que le realizamos para conocerlos un poco más! 

 

Sonia Y Oscar creadores del blog “Viajando por el mundo mundial”, son dos enamorados del mundo que transformaron sus vidas, el día que decidieron salir a conocer cada rincón del planeta, en busca de concretar su gran sueño: poder vivir viajando. ¿Quieres conocerlos y saber cómo lo hacen?  

 

Los inicios de Blog 

 

ATV:¿Cuánto hace que viajan?

S: Ambos hemos viajado desde muy pequeños con nuestras familias, luego con amigos o solos, pero juntos desde que empezamos a salir en 2017.

ATV: ¿Cuál fue el primer destino que visitaron?

S:Cuando empezamos a salir, estuvimos en la capital de España pero solo un día, aunque hay tantas cosas que hacer en Madrid que nos hubiera gustado quedarnos una semana. Pero nuestro viaje a Egipto fue el primero que hicimos juntos. Fuerte ¿no? La verdad es que ir a Egipto es super complicado. Viéndolo con perspectiva fue una prueba de fuego para saber si congeniábamos jajaja

ATV:¿Cómo fueron adquiriendo habilidades para sacar fotos, escribir en el blog, compartir anécdotas?

S:Lo de compartir anécdotas y contar nuestras historias viajeras creo que es algo innato. En las fotos sí hemos aprendido bastante, aunque nos queda mucho que mejorar, pero hemos hecho cursos online de edición y hemos visto infinitas fotos de otros influencers que nos han enseñado a buscar mejores perspectivas.

Con respecto a escribir en el blog, a mi (Sonia) siempre me ha gustado la redacción e incluso hice un curso en la universidad. Pero a base de escribir artículos he ido cogiendo habilidad y, lógicamente, cada vez me cuesta menos.

 

una mujer visitando la plaza de Sevilla, España

 

Optimizando tiempo y experiencia en cada lugar

 

ATV:¿Qué fueron aprendiendo durante sus viajes? (mejor organización, no tener expectativas muy grandes sobre algún lugar, confianza en los habitantes del lugar, etc).

S:Pues yo creo que un poco de todo eso, pero sin duda la mejor enseñanza de los viajes ha sido dejar a un lado los prejuicios. Y algo de lo que también nos hemos dado cuenta es de que si vas a los sitios con buen rollo y la gente te ve feliz en sus países te van a ayudar siempre.

ATV:¿Cuánto es el tiempo aproximado que se quedan para visitar una ciudad o país?

S: Depende mucho del destino, por ejemplo para los lugares que hay que ver en granada podríamos dedicarle 2 días, pero para una ciudad más grande podría ser entre 3 y 4 días y a los países de fuera de Europa tratamos de dedicar entre 2-3 semanas.

ATV: ¿Qué es lo que todavía no conocen y quisieran conocer?

S:Tenemos un montón de lugares pendientes, pero dos de los que más nos apetecen son Kenia y Tanzania.

 

Una vida transformada, vivir mientras viajas

 

ATV:¿Qué es lo que más les gusta de vivir viajando?

S: La verdad es que no entendemos la vida sin viajar porque para nosotros es como un despertar de los sentidos. Poder conocer culturas nuevas a través de su gente (muchos de los cuales se terminan convirtiendo en amigos), contemplar maravillosos monumentos ante nuestros ojos, probar las gastronomías del mundo... Lo que más nos gusta de vivir viajando es que nunca se cae en la monotonía.

ATV: ¿Cómo obtienen los recursos para vivir viajando?

S: Por el momento, ambos tenemos nuestros respectivos trabajos que nos dan unos ingresos mensuales para vivir. Con las ganancias del blog financiamos nuestros viajes y la idea es acabar viviendo exclusivamente de ello.

ATV: ¿Qué recomendaciones nos pueden compartir, para viajar en el contexto actual mundial?

S: Una de las cosas más importantes es tratar de viajar a países con pocas restricciones de entrada, para estar más seguros de que no tendremos problemas. Por supuesto, vacunarse contra el COVID y mantener siempre todas las medidas sanitarias que ya todos conocemos.

ATV: ¿Con qué complicaciones se pueden encontrar en lugar alejados de la urbanización?

S: Muchas veces lo más complicado es no tener internet, porque hoy en día viajar con un gps es indispensable por ello tratamos siempre de descargarnos los mapas y tener un navegador offline y una batería externa.

ATV: ¿Qué es lo que no les puede faltar en su mochila viajera?

S: Todos nuestros equipos de cámaras y cargadores y un calzado cómodo.

¿En algún momento creen que puedan elegir un lugar permanente de todos los que conocen, para instalarse?

Nuestra base está en Valencia porque tenemos animales y queremos pasar tiempo con ellos. Pero si tuviéramos que pasar una larga temporada fuera, elegimos Ubud (Indonesia) por la belleza de sus calles, sus paisajes, su espiritualidad... Nos enamora ese pequeño pueblo balines.

Agradecemos la predisposición y las ganas que mostraron a la hora de querer conocerlos un poco más y llevar su experiencia personal a todos los que como ellos tienen el sueño de poder vivir en libertad y creando su propio destino a cada paso. Les damos la bienvenida a la familia de afiliados de Asegura Tu Viaje, y ¡Les deseamos toda la suerte del “mundo mundial” en esta nueva etapa que emprendemos juntos!

  

¡Si quieres conocer mas sobre sus viajes síguelos en sus redes sociales!

facebook logo

Facebook

instagram logo

Instagram

logo Youtube

YouTube