¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre en el caso de que caigas enfermo estando de vacaciones fuera de España? En este artículo voy a darte toda la información, para que cada vez que salgas de viaje fuera de España, sepas a qué atenerte.
Cuando viajes por los países pertenecientes a la Unión Europea, previamente a tu partida, has de solicitar la tarjeta sanitaria europea. Puedes pedirla en las oficinas que la seguridad social tiene habilitadas para tal efecto.
Para estancias inferiores a tres meses, siendo titular de la tarjeta sanitaria europea, tendrás derecho a ser atendido en los centros sanitarios de la red pública del país al que has viajado, de igual manera que los residentes de ese país.
Teniendo derecho a reembolso por parte de la seguridad social, de aquellos gastos que generen la enfermedad de la que hayas sido tratado. Eso sí, ten en cuenta que si en el país que te ha atendido, se usa la fórmula del copago, también estarás sujeto a ella. Debiendo abonar de tu bolsillo, los costos que te imputen por dicha fórmula.
Por otra parte, están los países no pertenecientes a la Unión Europea que tienen vigente un acuerdo bilateral para la atención médica de sus ciudadanos. Estos países son: Andorra, Brasil, Chile, Ecuador, Marruecos, Perú y Túnez.
Por último, nos quedan los países que no son miembros de la Unión Europea y que tampoco cuentan con acuerdo bilateral en materia de salud con España. Para todos estos destinos, en el caso de requerir asistencia sanitaria, deberás de correr íntegramente con los gastos que se ocasionen.
Por eso, siempre se aconseja viajar a estos destinos con un buen seguro de viaje que cubra todas las contingencias posibles. Es más, hay países, como por ejemploCuba, que exigen ser titular de un seguro de viajes con coberutra médica.
Contrata la mejor asistencia médica internacional en Aseguratuviaje.com, donde obtener la cobertura más completa te cuesta un clic.