Existen vacunas obligatorias que debemos portar para poder entrar a un determinado país, pudiendo prohibirnos la entrada si no estamos vacunados de aquello que la ley exige. Entre este tipo de vacunas están la fiebre amarilla y la meningitis.
También hay vacunas recomendadas que son aquellas que se aconsejan según el país al que se vaya a viajar. Algunas de las vacunas recomendadas son la cólera y el tétanos.
Además, el Ministerio de Exteriores español aconseja una serie de medidas de precaución a la hora de viajar, entre las cuales se encuentra la contratación de un seguro de viaje. En algunas regiones del mundo es obligatorio viajar asegurado con una cuota mínima como es el caso de Cuba o los países del acuerdo Schengen.
Otros de los consejos para viajar son los siguientes:
- Porta contigo distintos métodos de pago: Si solo llevas dinero efectivo te quedarás sin recursos en caso de robo o pérdida. Si utilizas solamente una tarjeta de crédito, puede que cuando vayas a pagar no sea válida. Prevé este tipo de situaciones portando tanto dinero metálico como tarjetas que puedas utilizar, con fondos suficientes. Con tu asistencia en viaje, en caso de tener que abonar gastos médicos u otros cubiertos por tu seguro, la compañía los abonará en el acto.
- Conoce tu destino: infórmate, investiga sobre precios, lugares de interés, idioma, culturas…etc.
- Documentación necesaria: Comprueba que todos tus documentos están actualizados y consulta si es necesario portar un visado para entrar en el país. Para ello puedes informarte en tu aseguradora o a través del consulado.
- Facilita los datos de tu estancia a otras personas: Que algún familiar conozca dónde vas a estar es una importante prevención. En caso de llevar contigo un seguro de viaje, tu aseguradora podrá informar a tus familiares y facilitar el traslado de alguno de ellos a causa de enfermedad del viajero, incluidos gastos de hotel.