Al momento de realizar un viaje nos exponemos a que nuestro vuelo se cancele o a suspender el viaje por motivos peronales, en caso de que una de estas cosas suceda no debes proecuparte, ya que si contratas un seguro de cancelación éste te dará cobertura.
Estas son algunas causas de fuerza mayor para suspender un viaje contratado:
- Enfermedad del viajero.
- Enfermedad de familiar cercano.
- Fallecimiento de familiar.
- Problemas graves en el hogar.
- Recogida de hijos adoptados.
- Enfermedad del sustituto laboral.
- Inserción laboral.
- Despido.
- Complicaciones durante el embarazo.
- Retención policial.
- Convocatoria en la presentación de documentos.
- Realización de oposiciones.
- Concesión de becas oficiales.
- Pérdida de documentación o equipaje.
- Obligación de asistencia en mesa electoral.
- Ser testigo en un juicio.
- No obtener el visado necesario.
- Obtención de un viaje similar por participación en sorteo ante notario.
- Suspensión de pagos.
Si contratas tu seguro y debes suspender el viaje, el proceso es muy sencillo. Solo tienes que relajarte y centrarte en la causa que te ha hecho quedarte sin tu salida. Tu seguro de viaje se encarga de todo.
Debes aportar el justificante que acredite que te ha sucedido una de las causas del listado y todo estará resuelto, ya que recibirás una indemnización para subsanar los gastos.
La cancelación debe realizarse antes de emprender el viaje con un plazo de 48 horas de anticipación como mínimo. Al contratar tu seguro debes repasar cada punto contratado y comprender cada causa. Nosotros podemos ayudarte. Nuestros asesores están especializados en consultas de este tipo y saben qué necesita cada viajero.