Sea o no obligatorio, la contratación de un seguro de viaje es fundamental para que puedas disfrutar de tu estadía en otro lugar con la tranquilidad de saber que contáis con un respaldo que te dará cobertura ante cualquier eventualidad.
En nuestro país de origen contamos con una serie de beneficios sociales que velan por nuestra seguridad pero, ¿qué ocurre en el extranjero, necesitamos un seguro de viaje? y ¿es éste seguro obligatorio?.
¿Hay países que exigen seguro de viaje?
Muchos países, para no tener que soportar una carga económica proveniente de un viajero sin seguro y sin capacidad económica, exigen que tengamos un seguro de viaje.
El seguro de viaje es obligatorio en países, como Cuba, o aquellos incluidos dentro del territorio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
¿Que servicios debe cubrir el seguro?
Además de ser obligatorio, el seguro ha de contar con asistencia médica (tanto por enfermedad como por accidentes) cuyo límite sea de mínimo 30.000 euros, asistencia legal, repatriación sanitaria, la devolución de los gastos no puede ser a contrareembolso y que esté vigente durante toda la duración de nuestra estancia en el país de destino.
Los requisitos de los seguros de viaje para el espacio Schengen poseen los servicios básicos que un seguro debe de tener, a estos se les puede sumar adicionales muy útiles como el seguro de cancelación del viaje o la compensación por robo o pérdida de equipaje.