Cuando pensamos en realizar un viaje, ya sea para nuestras vacaciones, por motivos de trabajo o para visitar a algún familiar, una de las preguntras más frecuentes es si debemos contratar un seguro de viaje y en qué casos es obligatorio.
No importa si nos vamos por un fin de semana, varias semanas o incluso meses, un seguro de viaje es muy importante independientemente del tiempo que vayamos a estar fuera.
Existen países que exigen a sus visitantes seguros de viaje, por ejemple todos aquellos que pertenecen al territorio Schengen que está integrado por: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia
Este seguro de viaje para el espacio Schengen debe incluir una serie de servicios determinados que hemos de contratar con nuestra aseguradora:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente cuya cobertura mínima ha de ser de 30.000 euros.
- Repatriación sanitaria.
- Asistencia legal, de manera que el seguro se haga cargo de la defensa legal del viajero o del pago de fianzas si éstas aplican.
- Visado Schengen, que es obligatorio para entrar en la comunidad europea.
- La devolución de los gastos por parte del seguro de viaje ha de ser al momento, no siendo el reembolso una opción válida.
- La compañía que nos asegura ha de tener representación en Europa.
- El seguro de viaje ha de cubrirnos durante todo el tiempo que permanezcamos dentro de este espacio.
Además, existen otros países en el mundo que exigen seguros de viaje como Cuba, en donde se nos prohibirá la entrada hasta que no hayamos contratado una cobertura.
Por otra parte, se recomienda asistir a Estado unidos con cobertura médica, debido a que la medicina en el país norteamericano tiene un alto costo.