Una de las dudas más generalizadas a la hora de iniciar la contratación de un seguro es la siguiente: ¿Debo contratar un seguro de viaje o un seguro de cancelación? ¿Son lo mismo? ¿Qué cubre cada uno?
Seguros de viaje
Todo seguro está hecho para protegernos. Algunos están dirigidos a la protección exclusiva de nuestros bolsillos y otros, más amplios, nos aseguran protección en diversas áreas y circunstancias que puedan darse.
Un seguro de viaje es la opción más completa en los desplazamientos, su precio varía en función del tipo de viaje, características del viajero y del destino. Por ejemplo, los viajes deportivos requieren una cobertura más amplia que los viajes de negocios.
Existen seguros de viaje para personas de la tercera edad, con servicios básicos y con adicionales como el seguro de cancelación de viajes, entre otros.
Seguros de cancelación
Los seguros de cancelación de viajes son la manera más eficaz de proteger tu economía cuando contratas un desplazamiento.
Si por alguna razón grave debes suspender tu viaje, la compañía aseguradora se encargará de otorgarte una indemnización con la que podrás, si así lo deseas, volver a planificar tu salida para otro momento.
Para poder beneficiarte del reembolso, deberás presentar un justificante que acredite la suspensión por causas de fuerza mayor como es la enfermedad del asegurado o familiar, despidos laborales o problemas en el hogar entre muchas otras.