
En el municipio de Zacatecas, México, se destaca como sitio turístico un pequeño pueblo fundado por españoles
El municipio mexicano de Sombrerete se destaca en la actualidad por ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a que paso de ser un pueblo minero para convertirse en un destino que conjuga la belleza arquitectónica colonial con el ecoturismo.
Este pequeño pueblo, que es uno de los principales atractivos turísticos que ofrece México en el estado de Zacatecas, fue fundado por españoles en en el siglo XVI por su cercanía a las vetas de oro y plata de esta zona.
Este lugar fue nombrado centro minero de Zacatecas y era cuidado, primero por los españoles, y luego por quienes apoyaron el movimiento de independencia en 1810.
La riqueza de este pueblo se vio reflejada en los 10 templos virreinales, edificios de gobierno y 22 haciendas que aún se conservan y son parte de un circuito turístico.
Su historia y belleza le dieron méritos a este pueblo para ser nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2010 y pueblo mágico por la secretaría federal de turismo en 2012.