
En tus viajes a la nieve, nunca olvides un seguro para esquiar, nunca se sabe lo que puede pasar.
Un joven ha sido víctima de un accidente de esquí en la montaña granadina. Durante una de las prácticas, el viajero ha perdido por un momento el control y ha sufrido una caída en la que, ajeno a su voluntad, ha arrollado a otro usuario de las pistas. Ambos han necesitado con urgencia servicios médicos y han sido trasladados al hospital más cercano debido a la gravedad de las lesiones. El parte médico del viajero ha dejado constancia de un traumatismo craneoencefálico y una rotura de rodilla.
El viajero se había desplazado a la estación de Sierra Nevada en Granada con el fin de realizar una escapada deportiva y practicar esquí ya que es amante de este deporte. Para poder iniciarse en la actividad con éxito, había decidido contratar un paquete de clases con un monitor que le guiara en su aventura.
El accidentado había contratado un seguro de viaje por lo que las consecuencias han sido leves para él . La aseguradora ha explicado a sus familiares las coberturas del seguro deportivo del viajero, entre las que se encuentra la asistencia sanitaria en pistas.
Tras unos días ingresado en el hospital, la compañía de seguros ha facilitado el traslado de un familiar para que pueda acompañar al herido durante su estancia. Los gastos del desplazamiento y de la estancia están cubiertos por su seguro que se ha hecho cargo también de los costes causados por la atención médica, material ortopédico y el reembolso de las clases de esquí que, debido al accidente, el viajero no ha podido disfrutar. Además, también cubrirá los gastos de hotel hasta que se acabe el reposo por preinscripción médica que deba guardar.
En este caso, el asegurado ha causado daños de manera involuntaria en otras personas durante el accidente. El otro afectado ha presentado lesiones en ambos brazos. El seguro se hace cargo de la asistencia legal y de los costes y gastos judiciales que pueda llevar el proceso, por lo que el viajero puede respirar tranquilo.
Esta es una de las ocasiones en las que haber decidido contratar un seguro de viaje para esquí hace que el viajero no tenga que preocuparse por nada. Antes de viajar se ha asegurado contra todos los contratiempos que pudieran surgirle y no ha tenido graves consecuencias. El desenlace ha sido positivo pero podría haberle causado diversas deudas.
Las actividades deportivas requieren de un seguro de viaje que te proteja. Un 6% de los viajeros de este tipo sufren lesiones. Son muy comunes las caídas o daños propios o provocados por terceros. El esquí es considerado un deporte de riesgo aunque muchas personas lo desconozcan. La información sobre accidentes durante su práctica se minimiza ya que causa mala fama a las estaciones deportivas, sin embargo, las lesiones son frecuentes y pueden llegar a ser mortales por lo que es necesario ser precavido.
Los accidentes deportivos aumentan cada año debido a la masificación de personas que lo realizan. Contrata un seguro de viaje deportivo y ahórrate el peligro. Encuentra el mejor seguro de viaje para esquí en Aseguratuviaje.com, puedes elegir entre las mejores veinte compañías de seguros y sus mejores ofertas.
No lo dudes, viaja protegido.