
Los Sanfermines dieron su comienzo con el clásico chupinazo marcado por la presencia de la ikurriña en el balcón de la Casa Consistorial.
Minutos antes de las 11, el alcalde Joseba Asiron subió acompañado por los ediles de EH Bildu a la sala que da al balcón de la Casa Consistorial y momentos después trabajadores del Consistorio fueron los encargados de colocar la ikurriña en un mástil junto al resto de las banderas.
La ciudad de Pamplona acoge a miles de personas de todo el mundo, tiñendo la ciudad en los clásicos blanco y rojo y transformando todo en una fiesta ininterrumpida.
El único momento del día en que la fiesta se contiene es durante el encierro corrida que se realiza por la parte vieja de la ciudad y finaliza en la Plaza de Toros. La fiesta prosigue con el clásico “caldico”, chocolate con churros, gigantes y cabezudos y, por la noche, fuegos artificiales.
Si vas de turista, en Aseguratuviaje.com te recomendamos que aproveches para realizar una de las tradiciones de la zona: ir de pinchos, recorrer los bares degustando las preparaciones locales y visitar sus parques tales como La Ciudadela, Yamaguchi, La Taconera o la Media Luna.
A continuación te brindamos algunos datos de interés para que puedas disfrutar de los Sanfermines en Navarra.
Cómo llegar:
En coche: Vitoria-Gasteiz (97 km) - Bilbao (155 km): A-15 hasta Irurtzun, enlace con la A-10 hasta Vitoria-Gasteiz y A-68 hasta Bilbao.
Donostia-San Sebastián (82 km): A-15.
Irún (101 km): N-121 hasta Oieregi (Señorío de Bértiz). Tomar la bifurcación de la izquierda y continuar por la N-121 hasta Irún. La otra opción es la A-15 por San Sebastián.
Jaca (111 km): A-21, Autovía del Pirineo (www.autoviadelpirineo.com).
Logroño (85 km): A-12 pasando por Puente la Reina, Estella-Lizarra, Los Arcos y Viana.
Zaragoza (179 km): A-15 pasando por Tafalla y Olite hasta la salida 244B y enlace con la A68 que pasa cerca de Tudela y continúa hasta Zaragoza.
St. Jean de Pied de Port (81 km): N-135 pasando por Zubiri, Orreaga/Roncesvalles y Luzaide/Valcarlos.
En autobús: puedes consultar todos los servicios que arriban a la estación de Pamplona (ubicada en C/Yanguas y Miranda nº2) en el siguiente link: www.estaciondeautobusesdepamplona.com
En tren: arribarás a la estación de RENFE. Cuenta con trenes directos y diarios a Barcelona, Burgos, Gijón, Hendaya, Irún, León, Lleida, Madrid, Oviedo, Palencia, Donostia-San Sebastián, Tarragona, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza, existiendo varios días por semana enlaces directosa La Coruña, Lugo, Orense y Vigo. Si necesitas información o adquirir tus billetes ingresa a www.renfe.es
Dónde Comer: la ciudad ofrece una gran variedad gastronómica a variados precios. Puedes degustar desde bocadillos en un bar hasta una comida selecta en un restaurante de renombre.
Un dato a tener en cuenta es que en estas fechas los costos son un poco más caros que lo habitual, por lo que te recomendamos que camines y consultes diferentes precios para no arruinar tu presupuesto.
Dada la gran cantidad de gente en estos días, ármate de paciencia ya que es difícil encontrar un sitio para comer.
El horario para la comida generalmente va desde las 14:00 hasta las 15:00 y desde las 21:00 hasta las 20:30 para la cena, pero durante los Sanfermines este horario se amplía. En algunos locales es posible comer hasta las 17:00 de la tarde y cenar a las 0:00 horas de la noche.
Para manejarse en la ciudad lo más recomendable es ir andando o utilizar el transporte público, ya que en estas fechas el tráfico es caótico, sobre todo en las cercanías del Casco Viejo, que permanece cerrado al tráfico durante las fiestas.
Datos de interés:
Los bancos y las cajas de ahorro generalmente abren por la mañana, de 9:00 a 13:00, excepto hoy 7 de julio, San Fermín.
Pamplona dispone de un gran número de cajeros automáticos. Sin embargo, puede resultar difícil extraer dinero al final del día y principalmente en el Casco Viejo, debido a la masiva retirada de efectivo.
Teléfonos de urgencias y otros servicios
SOS NAVARRA: 112 (información general para cualquier incidencia).
Policía Municipal: 092
Policía Foral: 112 - 948 42 68 30
Policía Nacional: 091 - C/ General Chinchilla, 3
Guardia Civil: 062 ó 948 29 68 50 - Avda. Galicia, 2
Guardia Civil de Tráfico: 948 23 47 00
Servicios sanitarios
Complejo Hospitalario: 848 42 21 00 - C/ Irunlarrea, 3
Otros
Atención al ciudadano: 948 42 01 00
Plaza de Toros: 948 22 10 59 - C/ Amaya, 1
Servicio de grúa y multas: 948 42 02 44
Objetos perdidos: 948 42 06 12