
Tener que cancelar un viaje es una posibilidad latente, asegura el dinero invertido con un seguro de cancelación.
Hoy venimos a contarte el testimonio de una de nuestras usuarias que ha tenido que hacer uso de su seguro de anulación de viaje:
“Soy Gloria y he contratado recientemente un seguro de cancelación en Aseguratuviaje.com. Iba a realizar un desplazamiento a Japón y quería prevenir contratiempos que pudieran darse en los 50 días antes de la salida de mi vuelo. Tras haber rellenado el formulario inicial de la web, he recibido en mi correo electrónico varias ofertas entre las que he elegido la mejor relación calidad- precio. Además del billete de avión, tengo reservadas varias excursiones por el país y hoteles en distintas localidades.
El día de la salida se va acercando y tengo dudas de si he tirado el dinero habiendo decidido contratar un seguro de cancelación ya que no lo he necesitado hasta el momento y nunca antes me había ocurrido nada parecido. 72 horas antes de su vuelo, una caída hace que mi madre deba ser hospitalizada y por supuesto quiero acompañarla. En este momento temo que no podré realizar mi viaje por lo que decido llamar a mi aseguradora. Mi compañía de seguros me informa de que no debo preocuparme por nada, la hospitalización de un familiar es una de las causas por la que está permitida la cancelación del viaje así que me serán devueltos los costes del vuelo, la reserva de la estancia y de las excursiones que tenía programadas en mi destino y por las que tenía que dejar una señal para mantenerlas reservadas. Me han informado de que debo presentar a la compañía la documentación de ingreso de mi familiar, los justificantes de las reservas y billetes y mi seguro se hará cargo de todo. El total de los costes asciende a 1000 euros que habría perdido si no hubiera contratado una cobertura. En estos momentos es cuando soy consciente de la importancia real de un seguro de cancelación, sobre todo en este tipo de desplazamientos en los que los costes abonados son elevados. Nadie puede saber cuándo surgen los imprevistos y hay que ser precavido. Estoy muy contenta de haberlo contratado”.
Son muchas las causas por las que puedes cancelar tu viaje y cubrir los gastos. Se consideran válidos aquellos motivos ajenos a la voluntad del viajero pero que hagan que no pueda desplazarse. Una enfermedad o accidente, despidos laborales, citas judiciales o siniestros en el hogar son algunas de las muchas situaciones que están cubiertas. Lo importante es que realices la cancelación dentro del plazo permitido, 48 horas antes del inicio del viaje.
Como ha recuperado su dinero, Gloria ha podido posponer sus planes para unos meses más adelante cuando su situación sea más favorable. Esta es la principal ventaja, no solo que es no pierdas tu dinero sino que también conservas las ganas de viajar con él más adelante. Gloria siempre aconsejará la contratación de un seguro de cancelación debido a su propia experiencia.
Si vas a emprender tu viaje entra en Aseguratuviaje.com, somos especialistas en seguros de viaje y te ayudamos para que encuentres el mejor producto para ti. Nuestros asesores se encuentran a tu disposición cualquier día de la semana para resolver cualquiera de tus dudas. Compañías como Mapfre, Alliance o Europ Assistance te están esperando para ofrecerte los mejores precios.