Aseguratuviaje te ofrece el seguro de viaje para Sudafrica que necesitas

Pico de montaña

Sudafrica es un país increíble, pero también con riesgos. Por eso, si vas a viajar desde España, necesitas un seguro de viaje para Sudáfrica que te cubra ante cualquier imprevisto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este seguro de viajero: qué cubre, cómo se usa, cómo elegir el mejor y dónde contratarlo al mejor precio. Además, te resolvemos algunas dudas frecuentes sobre viajar al territorio sudafricano. 

¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre por qué contratar un seguro de viaje para Sudáfrica con Aseguratuviaje es la mejor opción para tu viaje.

Requisitos para viajar a Sudáfrica desde España

Para viajar a Sudáfrica desde España, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte: debe tener una validez mínima de 30 días desde la fecha de salida del país y al menos dos páginas en blanco para los sellos.
  • Visado: no es necesario si vas a estar menos de 90 días por motivos turísticos. Si vas a estar más tiempo o por otros motivos, debes solicitar el visado correspondiente en la embajada o consulado sudafricano antes de viajar.
  • Seguro médico internacional: no es obligatorio, pero sí muy recomendable, ya que la atención sanitaria en Sudáfrica puede ser muy cara o deficiente. Además, si vas a visitar zonas con riesgo de paludismo, sí es obligatorio presentar un certificado médico que acredite que estás tomando medicación preventiva contra esta enfermedad.
  • Vacunas: no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Sudáfrica, salvo que vengas de un país con riesgo de fiebre amarilla. En ese caso, debes presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. No obstante, se recomienda consultar con tu médico antes de viajar y vacunarse contra la hepatitis A, la fiebre tifoidea, el tétanos y la rabia

¿Qué cubre el seguro de viaje para Sudáfrica?

Un seguro de viaje para Sudafrica es un producto que te ofrece una serie de coberturas y asistencias en caso de que tengas algún problema durante tu viaje. Algunas de las coberturas más importantes son:

  • Asistencia médica y sanitaria: si te enfermas o sufres un accidente en Sudáfrica, el seguro se encargará de cubrir los gastos médicos, hospitalarios y farmacéuticos que necesites, así como el traslado a un centro médico o la repatriación a España en caso de ser necesario.
  • Cancelación o interrupción del viaje: si por algún motivo tienes que cancelar o interrumpir tu viaje, el seguro te reembolsará los gastos no reembolsables que hayas pagado por adelantado, como los billetes de avión, el alojamiento o las excursiones.
  • Pérdida o robo de equipaje: si tu maleta se pierde o te la roban durante tu viaje, el seguro te indemnizará por el valor de tus pertenencias o te ayudará a recuperarlas.
  • Responsabilidad civil: si causas algún daño a terceros o a sus bienes durante tu viaje, el seguro se hará cargo de los gastos legales y las indemnizaciones que debas pagar.
  • Asistencia legal: si tienes algún problema legal en Sudáfrica, el seguro te proporcionará un abogado y te asesorará sobre cómo proceder.
  • Asistencia 24 horas: si tienes alguna emergencia o consulta durante tu viaje, podrás contactar con el seguro a través de una línea telefónica disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Estas son solo algunas de las coberturas más habituales, pero hay muchas más que puedes contratar según tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, puedes incluir coberturas específicas para actividades deportivas o de aventura, para mascotas o para equipajes especiales.

¿Cómo se usa el seguro de viaje para Sudafrica?

Usar el seguro de viaje para Sudafrica es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

  • Antes de viajar, revisa las condiciones y las coberturas de tu póliza y guarda una copia en tu móvil o en papel. También anota el número de teléfono y el correo electrónico del seguro para contactar en caso de necesidad.
  • Durante el viaje, si tienes algún problema o necesitas alguna asistencia, llama al número del seguro lo antes posible y explícale lo que te ha pasado. Ellos te indicarán cómo proceder y qué documentación necesitas para tramitar tu caso.
  • Después del viaje, si has tenido algún gasto que debas reclamar al seguro, envía la documentación requerida (facturas, informes médicos, denuncias policiales, etc) junto con tu número de póliza y tus datos personales. La aseguradora evaluará tu caso y te pagará la indemnización correspondiente.

¿Qué tener en cuenta para adquirir un seguro de viaje Sudafrica?

Para elegir seguro de viaje ideal para tu viaje a Sudáfrica, debes tener en cuenta varios factores, como:

  • El destino: Sudáfrica tiene diferentes zonas con diferentes riesgos y necesidades.
  • Por ejemplo, si vas a visitar el Parque Nacional Kruger, necesitarás un seguro que cubra el paludismo y los ataques de animales salvajes. 
  • Si vas a Ciudad del Cabo, necesitarás un seguro que cubra los robos y los accidentes de tráfico. 
  • Si vas a Johannesburgo, necesitarás un seguro que cubra las huelgas y las manifestaciones.
  • La duración: el precio del seguro depende del tiempo que vayas a estar en Sudáfrica. Cuanto más largo sea tu viaje, más caro será el seguro. Por eso, debes elegir un seguro que se adapte a la duración de tu viaje y que te permita ampliarlo o cancelarlo si cambias de planes.
  • El tipo de viaje: no es lo mismo viajar por tu cuenta que con una agencia, ni hacer un viaje cultural que uno de aventura. Según el tipo de viaje que vayas a hacer, necesitarás un seguro con unas coberturas u otras. 
  • Por ejemplo, si vas a hacer un viaje organizado, quizás te interese contratar un seguro que cubra la cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas. 
  • Si vas a hacer un viaje de aventura, quizás te interese contratar un seguro que cubra las actividades deportivas o de riesgo.
  • El presupuesto: el precio del seguro también depende de las coberturas y los límites que contrates. Cuanto más amplias y altas sean las coberturas, más caro será el seguro. Por eso, debes elegir un seguro que se ajuste a tu presupuesto y que te ofrezca una buena relación calidad-precio.

¿Sudafrica es seguro para viajar?

Viajar a Sudáfrica es una experiencia fascinante, pero también implica algunos riesgos que hay que tener en cuenta. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, se recomienda viajar con extrema precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas. Esto se debe a que existe un muy alto grado de delincuencia, sobre todo en las grandes ciudades y en los barrios marginales, donde se pueden producir robos, asaltos, secuestros o incluso homicidios.

Sin embargo, esto no significa que no se pueda viajar a Sudáfrica con seguridad. La mayoría de los turistas que visitan el país no sufren incidentes mayores y las autoridades se esfuerzan en la protección de los mismos. Además, todos los destinos turísticos habituales, como reservas naturales, parques nacionales, etcétera, son zonas sin problemas. Solo hay que seguir una serie de recomendaciones básicas, como:

  • Evitar las zonas conflictivas y peligrosas de las ciudades, especialmente de noche. Algunas de estas zonas son el centro de Johannesburgo, los alrededores del estadio Moses Mabhida en Durban o los barrios de Hillbrow, Yeoville y Berea en Ciudad del Cabo.
  • No llevar objetos de valor ni documentación encima, sino dejarlos en el hotel o en una caja fuerte. Si se lleva dinero o tarjetas, repartirlos en diferentes bolsillos o lugares. No sacar dinero de cajeros automáticos en la calle ni mostrar signos de riqueza.
  • No parar el coche en semáforos ni dejar las ventanillas bajadas o las puertas abiertas. No recoger a las autoestopistas, ni aceptar ayuda de desconocidos. No conducir de noche ni por carreteras secundarias.
  • Hacer senderismo o actividades al aire libre en grupo y con guía. Evitar las zonas remotas o poco transitadas. Llevar siempre agua, comida, ropa adecuada y un teléfono móvil cargado.
  • Contratar un seguro médico internacional que cubra los gastos sanitarios y la repatriación en caso de enfermedad o accidente. La atención sanitaria en Sudáfrica puede ser muy cara o deficiente.

¿Dónde contratar el mejor seguro de viaje para Sudafrica al mejor precio?

Para contratar el mejor seguro de viaje para Sudafrica al mejor precio, te recomendamos que uses el comparador online de Aseguratuviaje. Con nosotros podrás:

  • Comparar entre más de 450 planes de las mejores compañías de seguros de viajero del mercado.
  • Elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
  • Contratar el seguro de forma rápida, fácil y segura desde tu ordenador o tu móvil.
  • Ahorrar en el precio del seguro gracias a las ofertas y descuentos exclusivos.
  • Contar con el asesoramiento y la atención personalizada de nuestros expertos en seguros viajeros.

Aseguratuviaje es el líder en seguros de viaje online de toda Américalatina, con más de 20 años de experiencia y más de 10 millones de clientes satisfechos. 

Con nosotros podrás viajar a Sudáfrica con la tranquilidad y la seguridad que mereces.