Un tercio de los estudiantes de las universidades españolas disfrutan al menos una vez en su vida estudiantil de una beca para ir a estudiar al extranjero, ir a trabajar a otro país o ir a investigar para realizar una tesis doctoral.

 

Curioso, ¿no? Este artículo está dedicado a esos estudiantes y los seguros para viajar. Sigue leyendo y conocerás cómo viajar seguro.

Generalmente, las becas se otorgan a los estudiantes por largos periodos de tiempo, cuyo mínimo suele ser de tres meses. De ahí que sea importante para el alumno que se marcha a vivir al extranjero, contar con un seguro de viaje que al menos garantice la asistencia sanitaria.

 

A la hora de contratar un seguro para viajar al extranjero es conveniente tener en cuenta el lugar al que se piense desplazar. 

Como bien sabrás, los países pertenecientes a la Unión Europea han puesto en marcha una tarjeta sanitaria única para que cualquier viajero perteneciente a uno de esos lugares pueda usarla en caso de emergencia cuando se encuentre en el extranjero.

No estaría mal que te hicieras con una a la hora de viajar a un país perteneciente a la unión.

En cuanto a los tipos de seguros de viaje. Hay algunos que están dirigidos principalmente para acampadas y viajes de fin de curso. El costo está abierto a los días de estancia fuera de España.

Asimismo hay opciones para estudiantes que se marchan al extranjero un largo periodo de tiempo para cursar un master o cualquier otra actividad.

Cotiza, compara y contrata el mejore seguro estudiantil en Aseguratuviaje.com, donde garantizamos precio y calidad en las coberturas para ti.